Qué esperar durante tu primera visita…

Comenzar una terapia puede ser abrumador y un poco intimidante. Hacer algo que es nuevo, un poco incómodo y que está fuera de tu zona de confort puede ser difícil. Se necesita de mucho valor para investigar sobre los distintos servicios y encontrar el ideal. No importa si nunca antes has asistido a terapia o si eres un cliente que está de regreso, quiero que sepas que estoy aquí para ti.

Ahora algunas cosas importantes que recordar…

Actualmente solo ofrezco consultas a distancia a través de mi portal de clientes. Las consultas a distancia son una excelente manera de poder ver a tu terapeuta a la hora que más te convenga dentro de tus actividades del día. ¡La terapia a distancia es terapia y es igual de efectiva!

El pago me lo haces directamente durante la sesión. Si por alguna razón no puedes asistir a tu primera cita o a citas posteriores, por favor contáctame y házmelo saber con 24 horas o más de anticipación para que cancelemos. De no hacerlo así, tendré que cobrarte la sesión por no haber asistido o por haber avisado de última hora.

Yo exhorto a mis clientes a venir una vez a la semana al comienzo del tratamiento, si es que es una opción viable. En caso de que no, recomiendo ampliamente asistir a una sesión cada dos semanas, para mantener el dinamismo del proceso terapéutico. Eventualmente la meta es llegar a un punto de mantenimiento con solo una sesión por mes y finalmente terminar el tratamiento en mutuo acuerdo.

Puedes suspender el servicio en cualquier momento. Si sientes que no soy la terapeuta adecuada o si no puedes continuar por alguna razón, te pido que tengamos una última sesión de cierre, para poder evaluar los siguientes pasos y te pueda recomendar a otros terapeutas.

No soy doctora y no receto medicamentos pero puedo recomendarte a alguien que receta medicinas psicotrópicas.

Puedo diagnosticar trastornos mentales como lo indica la DSM-V, de acuerdo al campo de acción de mi profesión.

Si necesitas que contacte a un médico, abogado, o familiar con respecto a los servicios de orientación que te estoy ofreciendo, por favor completa el formulario titulado “autorización para compartir información” a través del portal de clientes.

La comunicación entre sesiones solo es para propósitos de agendar una cita. Si estás sufriendo una crisis, llámame directamente. Si no puedo contestar, por favor llama a la línea de atención a crisis 615-244-7444 o al 911 en caso de emergencia.

Después de nuestra consulta inicial por teléfono, te enviaré un enlace con los documentos que debes llenar a través de mi portal de clientes. Abajo está el enlace para clientes actuales.